TEMA V - ROMPIENDO LAS BARRERAS

- Los bloqueos creativos
- el Miedo a la libertad
- Los contextos de la actividad creadora

...........................................................................

Los bloqueos creativos vienen dados a que vivimos en socializacion, todos nosotros somos sujetos sociologicos y por lo tanto nos realcionamos y comunicamos con los demas, asi pues esperamos la aceptacion de ellos y vivimos en rutina, sistema que hemos elegido para organizarnos.
Es una forma muy simple de resumir el ser humano en la sociedad, pero es asi como surgen los bloqueos sociologicos, esto es a parir de la relaciones sociales, muchas veces debido a diversos motivos el sujeto creativo no desarrolla la creatividad, aparecen unos bloqueos a esta, y esto hace que tengamos una posicion pasiva y conformista de lo que nos rodea, no creemos nada, no existe la actividad de invenccion, estas diversas razones por las que el ser humano tiene miedo a desaarrollar un comportamiento creativo pueden ser:

  • Por tener una especializaciojn muy profunda.
  • Tener una tendencia racional demasiado extremista y aferrada
  • Falta de motivacion
  • Desinteres por escuchar, y por lo tanto de adquirir nuevos conocimientos
  • Miedo a la autoridad, a la mayoria o a lo establecido, poco caracter revolucionario y timidez
  • Inseguridad, falta de autoestima y de confianza en si mismo
  • Capacidad autocritica no desarrollada
  • Capacidad observativa no desarrollada
  • Aceptacion de la rutina y temor a lo que pueda contradecir a esta



Pensemos en lo que dijo G. Jang en cuanto a los bloqueos creativos:



" El bloque es el agotamiento del nivel consciente, si no hubiera bloqueo, no se podria acceder al nivel inconsciente
"




(foto: www.patriciarecio.blogspot.com)





Los bloqueos se han divididos en muchos grupos, en la red encontramos diversas formas de dividirlos: cognoscitivos, emotivos y culturales; intelectuales, sociales y psicologicos; perceptivos, afectivos, cognitivos, conativos y socioculturales....
Yo los he dividido en cognoscitivos, emotivos y socioculturales:

  • EMOTIVOS
  • La verguenza, hacer el ridiculo, temor a equivocarse.
  • Aferrarse a la primera idea que se nos ocurre
  • Rigidez de pensamiento
  • Sobremotivacion para triunfar rapidamente
  • Deseo enfermizo de seguridad
  • Desconfianza a los compañeros y temor a los superiores


  • COGNOSCITIVOS
  • Dificultad para aislar el problema
  • Limitacion causada por la limitacion excesiva del problema
  • la incapacidad para definir terminos
  • Incapacidad para utilizar todos los sentidos para la observacion
  • Dificultad de percibir relaciones remotas
  • Dificultad por no investigar lo obvio
  • Dificultad para distinguir entre causa y efecto


  • SOCIOCULTURALES
  • Tendencia a adaptarse a una norma aceptada
  • Emision de juicios antes de tiempo, prejuicios en una sociedad donde prima lo practico y economico
  • Miedo a dudar y a cuestionarse normas establecidas, mala aceptacion de la gente que lo hace
  • Sobrevaloración de la competencia y cooperación
  • Tendencia a la racionalizacion y logica de todo
  • Tendencia a asumir una idea u otra, sin matices ni opciones intermedias
  • Infravaloracion de la fantasia y a valoracion negativa a fantasear
  • Falta o demasiado conocimiento sobre el tema, mala reparticion de la informacion


Para evitar los bloqueos existen varios medios que la ciencia de la creatividad a desarrollado, como pueden ser el desarrollo a la motivacion con la memoria y las asociaciones, metodos creativos como los analógicos, antiéticos , aleatorios, oníricos... y ejercicios para desarrollar la actividad creativa como cuadernos de sueño o frases indutoras, etc.
De todo estos hablaremos en el desarrollo de los temas siguientes.


BIBLIOGRAFIA:
  • www.wikipedia.org
  • apuntes propios
  • www.slideshare.net/silviaolmoperez

No hay comentarios: